Fallas comunes en los equipos de computo.
Tierra de Ideas IT
Última actualización hace 4 meses
- Demasiados programas de inicio : Al tener muchas aplicaciones configuradas para iniciarse automáticamente, el sistema se carga de trabajo apenas se enciende el equipo, lo que ralentiza el rendimiento general.
- Solución : Desactiva los programas que no necesitas al inicio. En Windows, puedes hacerlo desde el "Administrador de tareas" en la pestaña de "Inicio". En macOS, revisa "Elementos de inicio de sesión" en "Preferencias del Sistema > Usuarios y grupos".
Aquí tienes un resumen del video.
El tutorial explica cómo deshabilitar aplicaciones que se abren automáticamente al encender la PC para mejorar el tiempo de inicio:
Abrir Configuración del Sistema:
- Presionar Windows + R.
- Escribir msconfigy presionar Enter o Aceptar.
Acceder al Administrador de Tareas:
- Vaya a la pestaña Inicio de Windows .
- Hacer clic en Abrir el Administrador de Tareas .
Deshabilitar aplicaciones:
- En la lista del Administrador de Tareas, seleccione las aplicaciones a deshabilitar.
- Hacer clic en Deshabilitar en la parte inferior.
De esta forma, se puede optimizar el tiempo de inicio eligiendo qué aplicaciones se abren automáticamente al encender la PC.
- Versión del sistema operativo o software sin actualización: Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento y seguridad. Ejecutar software desactualizado puede ralentizar el sistema.
- Solución : Asegúrese de que el sistema operativo y las aplicaciones estén actualizadas. En Windows, vaya a "Configuración > Actualización y seguridad". En macOS, ve a "Preferencias del Sistema > Actualización de software".
Aquí tienes un resumen del video.
El tutorial enseña cómo realizar actualizaciones en Windows 10, diseñado para principiantes:
Abrir configuración:
- Vaya a Inicio → Configuración .
- Esperar a que cargue la ventana.
Acceder a Actualizaciones:
- Navegar a la sección Actualización y seguridad .
- Revisar si hay actualizaciones pendientes.
Descargar e instalar actualizaciones:
- Si hay actualizaciones, aparecerán en la pantalla.
- Descargar e instalar las actualizaciones disponibles.
Reiniciar el sistema:
- Después de instalar las actualizaciones, el sistema solicitará un reinicio para completar el proceso.
El video menciona que Microsoft ha lanzado actualizaciones importantes debido a fallos detectados, como problemas con impresoras. Se recomienda mantener Windows actualizado para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad del sistema.
- Problemas de sobrecalentamiento : El exceso de calor puede hacer que la CPU o la GPU reduzcan su velocidad para evitar daños, lo que afecta el rendimiento. El polvo acumulado en los ventiladores y disipadores es una causa común de sobrecalentamiento.
- Solución : Limpie los ventiladores y los disipadores de polvo regularmente. Usa aire comprimido para hacerlo de forma segura. Si el equipo es una computadora portátil, considere usar una base de enfriamiento. También puedes monitorear la temperatura de la CPU y GPU usando herramientas como HWMonitor.
- Controladores desactualizados : Controladores antiguos o incompatibles para el hardware pueden causar problemas de rendimiento, especialmente en el caso de la tarjeta gráfica y otros componentes clave.
- Solución : Actualice los controladores de los componentes principales, especialmente la tarjeta gráfica, la tarjeta de red y la placa base. En Windows, puedes hacerlo desde el "Administrador de dispositivos" o a través del sitio web del fabricante. En macOS, las actualizaciones de controladores generalmente se incluyen en las actualizaciones del sistema.
Aquí tienes el resumen del video.
El video explica cómo actualizar los controladores en Windows 10 sin usar programas adicionales. Se detalla cómo acceder al Administrador de dispositivos haciendo clic derecho en el ícono de Windows, identificar el controlador problemático y usar la opción de "Actualizar controlador". Puedes buscar actualizaciones automáticas o instalarlas manualmente desde la página del fabricante, verificando previamente el modelo y tipo de sistema operativo de tu equipo. Finalmente, aconsejan extraer e instalar los controladores descargados según sea necesario.
- Virus o malware : El malware y los virus pueden usar recursos del sistema y provocar un rendimiento bajo, además de exponer el equipo a otros riesgos.
- Solución : Instala y ejecuta un software antivirus confiable y realiza un escaneo completo del sistema. Los programas como Malwarebytes son útiles para detectar y eliminar malware específico. También asegúrese de que su software de seguridad esté siempre actualizado.
- Programas en segundo plano : Muchos programas, como antivirus, actualizaciones automáticas y aplicaciones de sincronización, pueden consumir recursos si se ejecutan en segundo plano.
- Solución : Revise qué programas se ejecutan en segundo plano y desactive los que no necesita. En Windows, utilice el "Administrador de tareas" en la pestaña de "Inicio". En macOS, revisa "Elementos de inicio de sesión" en "Preferencias del Sistema > Usuarios y grupos".
- Cantidad insuficiente de memoria RAM : La falta de RAM puede hacer que el sistema utilice la memoria virtual en el disco, lo cual es mucho más lento que la RAM.
- Solución : Cierra aplicaciones innecesarias y evita ejecutar varias aplicaciones pesadas al mismo tiempo. Si el problema persiste y el hardware lo permite, considere actualizar la RAM de su equipo.
Aquí tienes un resumen del video.
El video explica seis formas de liberar memoria RAM en Windows para mejorar el rendimiento del equipo, evitar errores como bloqueos o pantallazos azules y acelerar el sistema:
- Cerrar Programas que Consumen Más RAM:
- Abra el Administrador de Tareas (Ctrl + Alt + Supr).
- En la pestaña Procesos , ordena por memoria para identificar los programas que más se consumen.
- Haga clic derecho en el programa y seleccione Finalizar Tarea .
- Deshabilitar Programas de Inicio:
- Accede a Configuración → Aplicaciones → Inicio .
- Deshabilita aplicaciones innecesarias que se inician con Windows para reducir el tiempo de arranque y liberar RAM.
- Limpiar el Archivo de Paginación:
- Es un área del disco que actúa como memoria virtual.
- Configúrelo para que se limpie al apagar el equipo:
- Abre el Editor de Registro .
- Busca y edita el valor ClearPageFileAtShutdownpara cambiarlo de "0" a "1".
- Reinicia el equipo.
- Desinstalar Aplicaciones Innecesarias:
- Vaya a Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas .
- Identifique y elimine los programas que no utiliza habitualmente.
- Optimizar Navegadores:
- Los navegadores son grandes consumidores de RAM:
- Desactiva extensiones innecesarias en la configuración.
- Cierra pestañas y procesos desde el administrador interno del navegador ( Shift + Esc en Chrome/Edge).
- Mantén tu navegador limpio y eficiente.
- Usar programas de optimización de RAM:
- Ejemplos:
- AVG TuneUp : Identifica programas que consumen mucha memoria (de pago).
- Wise Memory Optimizer : Libera automáticamente RAM no utilizada (gratuito).
Conclusión
- Ashampoo WinOptimizer : Ofrece limpieza y optimización sencilla (gratuito).
Aplicar estas estrategias mejorarán notablemente la velocidad y estabilidad de tu equipo, especialmente útiles para sistemas con poca RAM o equipos gaming que requieren un rendimiento extra.
- Fragmentación del disco duro : En los discos duros tradicionales (HDD), los archivos fragmentados pueden ralentizar el acceso a los datos. Aunque este problema es menos común en los discos de estado sólido (SSD), puede afectar el rendimiento de los HDD.
- Solución : En discos duros tradicionales (HDD), realice una desfragmentación del disco regularmente. En Windows, puedes usar la herramienta de "Desfragmentar y optimizar unidades". Si tienes un SSD, no necesitas hacer desfragmentación, ya que puede reducir la vida útil del disco.
Aquí tienes un resumen del video,
El video aborda cómo detectar si un disco duro está dañado, explicando que estos dispositivos tienen una vida útil limitada. Presenta 7 consejos principales y un bono sobre cómo identificar problemas en discos duros mecánicos (HDD) y sólidos (SSD).
1. Verificar el estado de salud con software especializadoHerramienta recomendada: CrystalDiskInfo .Este programa clasifica el estado del disco:Bueno (azul): Sin problemas.
Riesgo (amarillo): Posibles fallos.
Tumba (rojo): Urge reemplazo.
Sin embargo, no es infalible, por lo que debe complementarse con otros métodos.
2. Escuchar ruidos anormalesAplicable a discos mecánicos (HDD):
Ruidos como "tac-tac" o sonidos constantes pueden indicar piezas internas dañadas.
Los SSD no hacen ruido, ya que no tienen partes móviles.
3. Pérdida de información almacenadaLos discos al final de su vida útil pueden comenzar a borrar información o sectores por desgaste.
4. Reducción de velocidadEl disco puede ralentizarse notablemente:Escritura más lenta.
Inicio de Windows más prolongado.
Esto ocurre incluso si el cableado y las conexiones están en buen estado.
5. Falla total del motor internoSi el motor del disco deja de funcionar, este ya no puede leer ni escribir información, y debe reemplazarse.
6. Sectores defectuososLos discos pueden perder sectores, lo que significa menos espacio disponible o imposibilidad de leer datos.
Indicios:La discoteca muestra menos capacidad de la indicada.
Errores al intentar escribir o leer datos.
7. Pantallazos azules (BSOD)Si el sistema operativo está instalado en un disco fallido, la PC puede no arrancar, provocando errores graves.
Bono: Nunca abrir un disco duroAdvertencia: Abrir un disco fuera de una cámara limpia lo inutilizado, ya que partículas de polvo o cabellos interfieren con el brazo de lectura.
Conclusión
El video describe signos clave para detectar fallos, principalmente en HDD. La reparación de los problemas será abordada en un vídeo futuro.
Recomendaciones finales:
Suscríbete al canal para más contenido relacionado con discos duros e informática.Utilizar los comentarios para plantear dudas o preguntas.
- Falta de espacio en el disco duro : Si el disco de almacenamiento está casi lleno, puede reducir drásticamente el rendimiento, ya que el sistema operativo necesita espacio libre para la memoria virtual y para gestionar archivos temporales.
- Solución : Borra archivos innecesarios o transfiérelos a un disco externo oa la nube. También puedes desinstalar aplicaciones que ya no uses. En sistemas Windows, usa la herramienta de "Liberador de espacio en disco" y en macOS, puedes encontrar opciones similares en "Acerca de este Mac > Almacenamiento".
Aquí tienes un resumen del video.
El vídeo sobre cómo liberar espacio en la discoteca C:
Eliminar archivos temporales:
- Presionar Windows + R, escribir %temp%y eliminar los archivos que aparecen en la carpeta.
- Si algún archivo no se puede borrar, omitirlo o reiniciar el equipo para intentarlo nuevamente.
Usar el Libertador de espacio en discoteca:
- Buscar "Liberar espacio" en el menú inicio.
- Ejecutar la opción "Limpiar archivos del sistema", seleccionar todos los elementos y eliminarlos.
Gestionar el almacenamiento:
- Vaya a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
- Revisar los archivos temporales y eliminarlos, excepto las descargas.
Desinstalar aplicaciones innecesarias:
- Desde Configuración > Aplicaciones, ordenar las aplicaciones por tamaño o fecha de instalación.
- Identificar programas o juegos que ya no se utilizan y desinstalarlos.
Vaciar la papelera de reciclaje:
- Vaciarla desde el escritorio o buscarla en el explorador de archivos y eliminar su contenido.
Revisar particiones del disco (opción avanzada):
- Abrir "Administración de discotecas" haciendo clic derecho en el botón de inicio.
- Verifique si hay particiones sin uso (marcadas como espacio no asignado) y, de ser posible, extienda la unidad principal.
- No toque las particiones del sistema ni de recuperación.
Notas adicionales:
- Estos métodos no requieren instalar software de terceros.
- Se incluye un aviso sobre los riesgos de manejar participaciones sin conocimientos previos.
- El creador anima a dejar un comentario sobre el espacio recuperado y apoyar el canal.
Resultado esperado:
Con estos pasos, deberías liberar espacio en el disco C para poder instalar aplicaciones o juegos que previamente no cabían.
- Configuración de energía : En algunos sistemas, la configuración de energía puede
limitar el rendimiento de la CPU o la GPU para ahorrar energía, lo cual es común en portátiles configurados en "modo ahorro". - Solución : En Windows, ajusta las opciones de energía en "Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración adicional de energía" y elige "Alto rendimiento" para maximizar el rendimiento. En macOS, ve a "Preferencias del Sistema > Ahorro de Energía" y ajusta la configuración para un mejor rendimiento en lugar de ahorro de energía.